lunes, 10 de noviembre de 2008


Bateo [editar]

Bateador haciendo un swing.

El pitcher o lanzador. Jugador fundamental en todo equipo de béisbol.
Si el bateador consigue conectar la bola o pelota de béisbol, hay básicamente cuatro posibilidades:
Si la bola toca el suelo antes de que ningún jugador a la defensiva la atrape; en este caso el bateador tiene que correr hasta alcanzar a tocar la primera base antes de que los defensores consigan tocar con la bola o pisar la primera base, para que no ocurra el out.
Si la bola es atrapada en el aire por un jugador a la defensa, en cuyo caso el bateador queda eliminado. No importa la "cuenta" que llevase el bateador, en el momento en el que el bateador conecta la bola, si la bola está dentro del terreno de juego, tiene que correr, no puede esperarse si ve que el bateo es malo.
Si la bola es bateada pero no entra dentro de la zona de juego es "foul". En ese caso el bateador se suma en su "cuenta" un strike, denominado "foul", que cuenta como strike si en su cuenta tiene menos de dos strikes; pero si el bateador tiene como "cuenta" 2 strikes y comete un foul, este seguirá bateando sin ser ponchado (eliminado). Ahora bien si la bola fuese fuera de la zona de juego, pero un jugador de la defensa la atrapase en el aire (aunque esté fuera de la zona de juego), el bateador también quedaría eliminado.
Si la bola sale volando por encima de la zona de juego y cae fuera de los límites del terreno de juego, es un cuadrangular o "jonrón" -del inglés "homerun"-, es decir, el bateador da la vuelta al cuadro hasta llegar al home y se anota una carrera. Si además había alguno de sus compañeros en las bases, ellos también corren hasta el home y anotan carreras, una por cada jugador que hubiera en base y otra que se anota el bateador.

REGLAS DEL BASEBALL

Las reglas básicas del juego son relativamente sencillas, si bien hay algunas específicas para situaciones concretas, pero son las menos.
Básicamente se trata de golpear la bola o
pelota de béisbol lo más fuerte y colocada posible, aunque algunas jugadas importantes como el "toque de sacrificio", en zonas de español meridional "toquesito" (golpe suave a la bola que hace que apenas avance), y que tiene como objetivo hacer que los corredores que están en base se coloquen más cerca de anotar una carrera, pueden producir jugadas muy positivas de ataque para el equipo atacante. Si el "toque de sacrificio" o "toquesito" sale de la zona de juego cuando la cuenta del bateador lleva dos strikes este será tomado como un out ("ponche").
El lanzador dispone de cuatro posibles lanzamientos erróneos sin que pase nada, mientras que el bateador (del otro equipo) dispone de tres
fallos al batear antes de ser eliminado. Si el lanzador lanza mal la cuarta vez, el bateador consigue una base, sin necesidad de batear la bola. Mientras que si el bateador falla por tercera vez una bola buena o intento de bateo, queda eliminado. Ese recuento de lanzamientos y bateos malos se denomina "cuenta".

POSICIONES EN EL JUEGO

Lanzador (Pitcher).
Receptor (Catcher).
Primera base (First baseman).
Segunda base (Second baseman, aunque se le conoce como el defensor de la segunda base, hace la misma función del campocorto colocándose entre segunda y primera).
Tercera base (Third baseman).
Campocorto, parador en corto (Short stop, jugador que se encuentra entre tercera y segunda, y que de igual forma defiende la segunda base).
Jardinero izquierdo o exterior izquierdo (Left fielder).
Jardinero central o exterior central (Center fielder).
Jardinero derecho o exterior derecho (Right fielder).
Bateador designado (es una posición del béisbol utilizada por algunas ligas, que permite seleccionar a un jugador para que batee en lugar del lanzador, pero no ocupa ninguna posición defensiva en el campo).

EL BASEBALL EN EL MUNDO

Aparte de Estados Unidos y Canadá, el béisbol se juega actualmente en el Caribe: Venezuela, Cuba, República Dominicana, Panamá y Puerto Rico,también en centro america: Nicaragua y México y en Suramerica: Colombia (donde se organizó el primer campeonato avalado de manera oficial por la MLB) y Brasil, y en Asia (Japón, Corea del Sur y Taiwán). En Europa despierta escaso interés, destacando Holanda (campeona en 20 de los 30 campeonatos europeos disputados, y 7 veces subcampeona)Los equipos campeones de cada liga nacional invernal en México, Venezuela, Puerto Rico, y República Dominicana participan anualmente en la Serie del Caribe. Desde 1949, República Dominicana ha sido el país con más equipos triunfadores, con diecisiete títulos, luego le siguen los equipos de Puerto Rico con catorce, Venezuela seis y México cinco, Italia (8 y 15) y España (1, 1 y 12 bronces

ORIGEN DEL BASEBALL EN AMERICA LATINA

Cuando los españoles llegaron a Cuba (que por nombre le pusieron "Isla de Juana" por la hija de los Reyes Católicos de España) el 24 de octubre de 1492 encontraron a los aborígenes cubanos practicando un juego al que ellos llamaban batos, el cual se jugaba con un leño semejante a un bate y una pelota hecha de resina de árbol que se golpeaba. Y, a la vez, se cantaba un baile llamado areíto.
Asimismo, en el México prehispánico se practicaba un juego de palo y pelota de cual sobreviven vestigios en pintura mural en Teotihuacán y Las Higueras, Veracruz así como en figurillas en barro halladas en la zona de Nayarit México.
También, en la época de la colonización española este juego se llamó gato viejo donde se reunían jóvenes del movimiento independentista en contra de la corona española.
El béisbol comenzó en Latinoamérica en Cuba, cuando formaron el Club de Béisbol de La Habana en 1868, pero el juego es prohibido por los gobernantes españoles y no es sino hasta el 23 de Diciembre de 1874 que se registra el primer juego documentado en la isla, según publicó el periódico El Artista cuatro días después. Esto se desarrolló en una liga profesional que comenzó a jugarse en 1878 y duró hasta la década de 1960 en que el Fidel Castro la eliminó. El primer latinoamericano en las Grandes Ligas fue Esteban Bellan, un cubano que asistió a la universidad de Fordham y jugó para la Asociación Nacional de 1871 a 1873.[3]
Actualmente es el principal deporte en Cuba, que ha ganado tres de los últimos cuatro Juegos Olímpicos y dos de los tres últimos mundiales.
Mientras tanto, en México el juego también llegó de manera temprana. Desde 1866 hay evidencias de mexicanos jugando al béisbol en Santa Clara, California. Eran jóvenes estudiantes que habían sido enviados a educarse en California y comenzaron a practicar el juego.
El primer equipo organizado en México del que se tenga evidencia es el Union Base Ball Club formado alrededor de 1869 en la fronteriza ciudad de Matamoros Tamaulipas que cruzaba el Río Bravo para enfrentar a los equipos americanos en Brownsville, Texas. De este equipo sobreviven reportes periodísticos fechados en 1869

HISTORIA DEL BASEBALL

Si bien está claro que el béisbol moderno se desarrolló en Estados Unidos, el origen exacto del juego es difícil de determinar. La mayoría de los estudiosos creen que el béisbol evolucionó desde una variedad de juegos similares. Una leyenda popular cuenta que Abner Doubleday, quién llegó a ser oficial del Ejército de la Unión durante la Guerra Civil Estadounidense (1861-1865), inventó el béisbol en Cooperstown (Nueva York) en 1839. Aunque no existe en la actualidad ningún apoyo para este mito, el Salón de la Fama y Museo Nacional de Béisbol se encuentran ubicados en Cooperstown.
Existen evidencias de que se han practicado juegos con un palo y una bola desde los primeros albores de la civilización. Culturas antiguas, en Persia, Egipto y Grecia, practicaron juegos con un palo y una bola para divertirse y como parte de ciertas ceremonias. Juegos de este tipo se extendieron durante la Edad Media por toda Europa y se hicieron populares en variadas formas. Los europeos introdujeron juegos similares en sus colonias de América hacia el siglo XV. Sin embargo, fueron considerados como juegos infantiles hasta el siglo XVI.En 1744 surge en Inglaterra la primera evidencia impresa del juego 'Base Ball' que fue publicada en un libro de pasatiempos infantiles. Entre ese año y 1796 surgen varias referencias más sobre baseball en Europa dando cuenta de un juego de pequeñas dimensiones jugado por niños y niñas. En 1796 se publican en Alemania las primeras reglas de "base ball" lo que da cuenta de que, probablemente, en ese país ya se practicaba el juegoEl juego emigra de Europa a América entre mediados y finales del siglo XVIII llevado por los colonos ingleses que se establecían en el Nuevo Mundo. La primera referencia de base ball jugándose en Estados Unidos data de abril 1778 registrada en su diario por el soldado George Ewing: “hice ejercicio por la tarde y en los intervalos jugué base.” En 1786, el estudiante de Princeton, John Rhea Smith, menciona en su diario que “Un buen día, jugué `baste ball`(sic) en el campus pero fui batido porque fallé catcheando y golpeando la bola.” Posteriormente, en 1791, se emite una prohibición en el pueblo de Pittsfield Massachussetts para “preservar las ventanas de la nueva Casa de Juntas... ninguna persona, será permitida de practicar los juegos llamados Wicket, Cricket, Base Ball, Football, Cat, Fives o cualquier otro juego de pelota, dentro de una distancia de 80 yardas de la referida Casa de Juntas.”
De cualquier forma es a partir de la lista de reglas publicadas por Alexander Cartwright en 1845, conocidas como las Knickerbocker Rules por ser las aplicadas por el equipo Knickerbockers, que se estableció y evolucionó la forma moderna del juego

¿QUE ES EL BASEBALL?



¿QUE ES EL BASEBALL?

El béisbol (del inglés baseball), es un deporte de conjunto jugado entre dos equipos de 9 jugadores cada uno

Es considerado uno de los deportes más populares de Estados Unidos, Japón (actual campeón del mundo), Canadá, Corea del Sur (actual campeón olímpico), Taiwán, Cuba (actual campeón panamericano), Bahamas, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Jamaica, República Dominicana, Colombia y Venezuela. Se juega en un extenso campo de césped (con excepción de la zona donde los jugadores de la ofensiva corren para embasarse y anotar, lla. El objetivo del juego es golpear una pelota con un bate (batear), desplazándola a través del campo y correr por el campo interno de tierra (infield) buscando alcanzar la mayor cantidad de bases posibles hasta dar la vuelta a la base desde donde se bateó (home) y lograr anotar el tanto conocido como carrera, mientras los jugadores defensivos buscan la pelota bateada para eliminar al jugador que bateó la pelota, antes que este llegue primero a una de las bases o consiga anotar la carrera (Véase Reglas para más detalles del juego). El equipo que anote más carreras al cabo del partido es el que resulta ganador.mada línea del corredor, y el área del lanzador donde el terreno es una loma de tierra).